Las historias que deben ser contadas, no son solo las de los niños con infancias felices. Así, más o menos, comenzaba este libro cuya portada ven aquí. Lo leí pues era el libro para jóvenes, de su editorial, más vendido en el momento (dic 2008). Para mi sorpresa, era la historia de un niño abusado física y psicológicamente por su padre.
En alguna parte leí una vez que todo ser humano buscaba compañía porque necesitaba que alguien fuera testigo de su vida. También recuerdo que una vez me dijeron, en el curso de creación literaria, que la vida de uno no era tan interesante como uno creía … ergo, había que ser creativo para crear historias, si uno quería ser leído.
Sin embargo, me he encontrado con que a mucha gente sí le interesa mi vida. También me he encontrado con historias que deberían ser conocidas, porque sus protagonistas necesitan testigos.
Así que hoy quiero ser testigo de una persona que conozco. Una persona que sufre, sin saber muy bien por qué lo hace. En su cabeza viven unos demonios que se llaman depresión, que le extraen su esencia. A esa persona quiero decirle que soy su testigo y que aunque no tengo las armas para matar a esos demonios, sé que existen… y que aunque no entiendo porqué son tan poderosos…
… sí los puedo ver.
@chicadelpanda
Chicadelpanda.com
La magia de los libros siempre sorprendiéndonos… aunque ya deberíamos saber que en sus páginas hay presencias que viajan.
Lista para los nuevos y antiguos lectores una continuación del drama de Jacinta!!! aún no la presento porque he estado con mil y un pendientes.
Abrazo y gracias por las porras!
Hola, Yolanda. Andaba de paso por aquí buscando un texto sobre los demonios internos y ¿qué crees? Te encontré en una copa de tequila, en ese pequeño gran poema que escribiste sobre nuestra bebida nacional.
También leí los comentarios sobre Jacinta y tu anuncio acerca de la continuidad que el nuevo libro le da. Sólo quiero decir a tus lectores que en esta obra encontrarán una cuota muy alta de poesía. Un mar de poesía en el que podemos partir de las profundidades más oscuras hasta llegar a un renacimiento luminoso. Es un gran libro, nadie se lo debe perder.
En cuanto esté listo!!! estamos en contacto.
Hola Yolanda ! Qué bueno saber de tí ! como ves, tu libro saltó por aquí (ver el comentario de mi hermana). Qué maravilla que sacaste la continuación, me encanta !! Estoy muy interesada ; )
Saludos!!!
Hay que conocer el porqué de los demonios, y saber su nombre verdadero. Saludos Michel! está a punto de publicarse una obra que da contonuidad al drama de Jacinta, en cuanto esté te la haré llegar. Abrazo.
El libro se llamaba «Jacinta», la autora, Yolanda Ramírez Michel
Eso me recuerda aquel libro de tu amiga en Mexico… se me olvido el nombre!!! El del ogro! Es dificil entender su poder a menos que seas parte de la creacion de dichos monstruos.
Hmm creo que tu blog va muy bien con el balance q yo pienso q debe haber para que por lo menos a mi me agarre una lectura, un poquito de cotidianidad y una chispa de fantasia 🙂
Al parecer en la literatura hay mitos, pero recuerdo que hace años justamente comentaban que a la gente le gustaba mucho leer y ver peliculas que contaran historias reales porque les permitia entablar lazos de identificación y si ves ahora, aunque el entretenimiento demanda historias «extraordinarias», a la gente le gusta tb. encontrarse con esa familiaridad que le permite identificarse y mas allá de ser testigo saber que hay alguien mas q comparte su sentir. Eso fue tb. lo que pasó con el fenomeno de los Beatles… 🙂 el tema al final creo que es saber poner las cosas en papel, es decir, como escribirlos, q eso es todo un arte y tu lo haces divino 🙂