El sol y la luna de Querétaro

Estoy contándole a una amiga que el sol que se ve desde mi casa al amanecer entre marzo y mayo, es espectacular, tanto por lo grande que se ve, como por los colores: a veces rosado y morado fosforescente, otras anaranjado y rojo intenso. El mejor sol que haya visto, le contaba, además que como aparece detrás de una colina, parece como los soles que pintan los niñitos en pre escolar, así, casi de fantasía.

Mi amiga se me queda viendo y me dice: «no, pues sí, a ti no te hace falta ni drogas ni nada», jajaja.

Pero para que veas que no soy la única que anda embobada viendo el sol de Querétaro en las mañana, les paso esta charla de Ted en español, «Vivir viajando» de Carlos Lang (link al final del post).

La charla es sobre mantener «el chip de viajero» aunque no estemos viajando (no se trata de literalmente estar viajando todo el tiempo), pues él dice que cuando estamos de viaje nos convertimos en mejores personas, nos fijamos más en nuestro alrededor, le buscamos más conversación a la gente, y nos hacemos más amables.

Hacia el final de su plática, cuenta que se levanta en las mañanas a trotar y a ver el sol que se asoma por los arcos de Querétaro… ¡Aaahh!! Ahí está! No soy yo sola.

No solo el sol hace un espectáculo por estos lares, sino también la luna, que siempre se queda un rato como coleada en el día, después de que ya la noche ha terminado (como vivo en una colina, de un lado se ve el sol, y del otro la luna en las mañanas).

¡Que el sol brille mucho para ti hoy!

5 comentarios en “El sol y la luna de Querétaro

  1. Mich, de donde sacas tantas ocurrencias? Cuantos TED ves por semana? Increíble como la empatas. Espero que estes super bien.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s